ESCRITORES DE COLOMBIA

Gabriel García Márquez

 

La lista de los escritores colombianos recomendados la encabeza el premio Nobel colombiano autor de novelas como Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, La hojarasca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera.
‘Gabo’, como es conocido por los colombianos, es el escritor más importante del país y uno de los más destacados en América Latina en el siglo XX. Además, es un referente en periodismo y es fundador de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano.Resultado de imagen para imagenes de gabriel garcia marquez

Candelario Obeso

 

Este momposino precursor de la poesía negra americana tiene en Cantos populares de mi tierra, su obra más representativa. Políglota, tradujo al español obras de Shakespeare, Víctor Hugo y Tennyson. Algunos de sus trabajos destacados fueron Secundino el zapatero, La familia Pygmalión, Lectura para ti y Lucha de la vida.

Resultado de imagen para imagenes de CANDELARIO OBESO

 

Rafael Pombo

 Es uno de los Poetas colombianos famosos, fabulista y diplomático colombiano del siglo XIX dedicó su vida a la escritura de textos infantiles y poéticos.  Se destacan obras como Rinrín Renacuajo, Mirringa mirronga y Simón el bobito que forman parte importante de la educación literaria colombiana. Su poema más laureado fue La hora de tinieblas.

 Resultado de imagen para imagenes de RAFAEL POMBO

 

José Eustasio Rivera

 Nacido en Rivera (Huila), este abogado y escritor colombiano fue el precursor de una de las obras más aclamadas de la lengua española: La vorágine. La novela es considerada un gran épica, enmarcada en el ambiente selvático suramericano, que bien puede constituir un documento histórico de la época. En 1921 escribió su libro de poemas Tierra de promisión.Resultado de imagen para imagenes de jose eustasio rivera

Jorge Isaacs

 

Oriundo de Cali (Valle del Cauca) este escritor encontró en María su mayor consagración literaria. Es una de las obras más importantes del siglo XIX en Latinoamérica, en la que la notable narrativa muestra tanto la sociedad vallecaucana como la estructura social de Colombia en ese entonces. La obra ha sido traducida a más de treinta idiomas y es un clásico de la literatura colombiana. Su trabajo también se extiende a la poesía y el periodismo.

Resultado de imagen para imagenes de jorge isaac
Agregar leyenda
 Resultado de imagen para gif de un libro

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLATOS TIPICOS DE COLOMBIA

MITOS Y LENDAS DE COLOMBIA

TRAJES TIPICOS DE COLOMBIA