BAILES DE COLOMBIA
Cumbia
La cumbia se puede considerar una danza negra, ya que procede de Guinea Ecuatorial. Tiene sus raíces en la cultura africana. Los instrumentos con los que se acompaña son los tambores, las gaitas y las flautas.Joropo
Esta danza llanera también es popular en Venezuela. Posee importantes influencias del fandango español. Su nombre deriva de la palabra árabe xarop, que significa jarabe.

Contradanza
Proviene de un baile europeo de los siglos XVI y XVII que se llamaba contrydance, lo que significaba danza de campo. Fue en el siglo XVIII cuando los españoles la transmiten a Colombia.
La contradanza se practicaba en las fiestas de la clase alta. En ella predominaba la elegancia. Duraba aproximadamente una hora y no había ningún descanso en su interpretación.

Bambuco
Es el baile más importante de este territorio y uno de los más
practicados en todo el país. Se tienen dudas de su historia, por lo que
hay diferentes hipótesis que hablan de un origen africano, indígena o español.
Salsa
Pese a que la salsa se originó en Cuba en el siglo XX, en Colombia tiene gran fama y popularidad. A lo largo de todo el país se pueden encontrar escuelas para aprender a practicarla.

Comentarios
Publicar un comentario